Ayer mi hijo mayor (10) comentaba cómo en su clase los compañeros hablan de YouTube, Instagram, SnapChat o Twitter, por citar algunos ejemplos. Y que él no sabía muy bien qué eran algunos de esos servicios, así es que tocó explicación, of course.
![]() |
Imagen de PixaBay |
Total, que además de la explicación me dio por pensar: ¿cómo es que niños tan pequeños tienen un acceso tan fácil a lo tecnológico? ¿estarán suficientemente vigilados por sus padres? Hace un par de semanas en el cole tuvieron una charla informativa dada por la Policía Nacional sobre Internet, sus riesgos y sus peligros, en la que me consta que aprendieron muchas cosas, algunas incluso de las que yo no sabía nada.
Por supuesto estoy de acuerdo con que los niños aprendan a desenvolverse y a manejar la tecnología, pero siempre con supervisión, que sepan lo que pueden y lo que no pueden hacer, que sepan que hay cosas que no deberían ver y que deben decirnos a los padres cualquier cosa que no les cuadre. Que tienen que usar las redes siempre desde el respeto y que no den nunca datos demasiado personales, que no saben quien lo puede estar leyendo.
![]() |
Imagen de PixaBay |
Mi hijo aún no tiene móvil, aunque muchos de sus compañeros si. Usa los nuestros de vez en cuando, sobre todo para hablar con sus compañeros, ver vídeos de YouTube o jugar a algún juego, pero siempre con supervisión, ya habrá tiempo de que lo haga a su aire.
Pienso que muchos padres abandonan un poco a sus hijos en el uso de la tecnología, bien por desconocimiento, bien por dejadez, bien por cualquier otro motivo, pero es algo que puede poner en serios riesgos a los menores y es algo que los adultos no deberíamos consentir. La educación y la supervisión son fundamentales para conseguir una internet más segura para nuestros hijos.
Pienso que las charlas de la Policia son muy interesantes y necesarias, pero creo que nos olvidamos de algo: las charlas informativas. Que vaya alguien a impartirles una formación sobre qué son las redes sociales, cuáles existen, cómo y para qué se utilizan, recomendaciones, y que luego venga la policía a hablar de precauciones. Mejor formarlos a que vayan dando palos de ciego descontrolados, ¿no?
ResponderEliminarSi, totalmente de acuerdo, nos falta mucho a nivel de formación!!
ResponderEliminar